
En Covirán mantenemos el mismo objetivo principal desde nuestra constitución, en 1961: darles a sus asociados los servicios y las mejores herramientas para competir en su sector, incrementar cada año la oferta para llegar al cliente; además de eso, estar siempre en continua adaptación para dar respuesta a nuestros socios y al cliente final es también muy importante para poder seguir desarrollando el proyecto hasta su actual dimensión, ya que hoy día somos la primera cooperativa de detallistas de nuestro sector de la Península.
Nuestro modelo de negocio, nuestra fórmula de éxito, se asienta en la modernización e innovación permanente a disposición de nuestros socios y para sus supermercados, donde la Cooperativa está inmersa en el desarrollo tecnológico y la transformación digital imprescindible para adaptarse a los retos presentes y futuros.
Importante en este tiempo es también el trabajo para cualificar y profesionalizar a nuestro colectivo, llevado a cabo desde la Escuela de Comercio Covirán, así como la modernización continua de nuestros establecimientos o los buenos resultados de nuestro plan de expansión nacional e internacional, motores que nos han hecho alcanzar estos ratios de crecimiento.
En los próximos años la diferenciación mediante la innovación en el ámbito de la alimentación será clave. En un contexto económico cada vez más competitivo, las empresas en general y la industria alimentaria en particular, tienen una necesidad cada vez más importante de destacar y ganar en visibilidad ante el cliente.
Una de las estrategías de Covirán en materia de innovación está focalizada en sus puntos de venta, de la mano de proyectos como en Nuevo Concepto Covirán, un supermercado con una gestión y una imagen muy potente, más homogénea que garantiza la experiencia de compra.
Además, colaboramos con nuestros proveedores, siendo un agente muy importante a la hora de acercar al cliente las diferentes innovaciones que se lanzan en el mercado, más si cabe si dan respuesta a determinados colectivos, fomentando los productos funcionales o adaptados a necesidades nutricionales especiales. En nuestro caso, estamos incidiendo mucho en nuestra comunicación en productos para celíacos, sin lactosa, sin azúcares añadidos. Es decir, componente de salud, ideas o productos que promueven un estilo de vida y de alimentación saludable. Por último, no por ello menos importante, somos facilitadores de aquellos productos que para su materialización impulsan procesos innovadores en el primer sector, en agricultura y conllevan acciones de mejora social en su ámbito.
Otro ejemplo de innovación para lograr esta alimentación saludable, es el Primer Premio de la Fundación Covirán, nacido en 2016 para ser un referente dentro del sector, que reconoce la mejor idea o producto elaborado a base de frutas y hortalizas, uniendo la investigación y la innovación y conjuga este objeto para esta promoción de un estilo de vida saludable entre adultos y niños.
También relevante y diferenciadora en nuestra Innovación en atención al cliente con necesidades especiales, desarrollado a través de nuestro proyecto Accesibilidad. Así, Covirán ha dado un paso más en atención al cliente con necesidades especiales, formando en esta material a todo el personal de sus 2 establecimientos certificados por AENOR en Accesibilidad universal (somos la única enseña de España que cuenta con esta distinción).
No solo es posible sino que es el binomio perfecto para el crecimiento sostenible. En Covirán estamos apostando por esta vía, fomentando la investigación, la educación y la formación para satisfacer las necesidades de la sociedad en general y en particular de aquellos sectores relacionados con la alimentación, potenciando un espíritu cooperativo y de compromiso con la comunidad y con el desarrollo sostenible empresarial y medio-ambiental. Con estos objetivos se ha creado los Premios Fundación Covirán, cuya finalidad es incentivar la alimentación sana y con ello, una mejor calidad de vida de todas las personas. De la mano de soluciones inteligentes, se persigue una propuesta de idea o producto finalizado a base de fruta y/o verduras, que aporte valor y fomente un consumo saludable.
Los tres finalistas de este premio suman estas características, dede el ganador, Guacamoles Premium (Grupo La Caña), productos de la costa tropical, con diferentes guacamoles naturales, dietéticos y funcionales, Agridulce de arándanos & ruibarbo ecológico (Del Monte de Tabuyo, Soc. Coop.), producto ecológico de km O y Vefri + Bebida 100% Verduras y frutas con Lactobacillus (Biotmicrogen, S.L.
Estas acciones y medidas de promoción alimentaria tienen como objetivo contribuir al fomento de la competitivad de las empresas agroalimentarias que trabajan con nosotros en los espacios donde estamos ubicados, también las de menor tamaño o de ámbito local, y al incremento del valor añadido de su origen o tradición. Desde Covirán fomentamos la mejora del conocimiento de estos productos, las características de nuestros alimentos y de nuestro patrimonio alimentario, tanto en mercados nacionales como internacionales.
En pocos años Covirán ocupa en Portugal la tercera posición en el ranking de la distribución por número de establecimientos (según Nielsen), que representan un cuota del 2,15 % en el sector. En 2016 Covirán ha cerrado el ejercicio con 330 supermercados en este país, con presencia en sus 18 distritos y en las dos regiones autónomas insulares, correspondientes a los archipiélagos de las Azores y de Madeira.
La clave de la consolidación de Covirán, de su crecimiento va siempre de la mano de sus socios, empresarios que conocen en profundidad la demanda de los clientes, el surtido más acertado y las características de cada población o país, y esto supone una gran ventaja competitiva para nosotros.
El peso de Covirán en el mercado portugués es incuestionable, su actividad tiene un impacto directo en la economía local y en el aumento del empleo. En la actualidad, el grupo genera 14.926 puestos de trabajo, de los cuales, más de 1.600 se generan en Portugal. En su apuesta por la oferta lusa, trabaja con 186 proveedores portugueses.
Covirán se ha convertido en una excelente solución para los detallistas de este país, dando respuesta a las necesidades cambiantes de un sector tan competitivo como este. Además, mantiene su modelo cooperativo que se adapta plenamente a cualquier territorio a la par que traslada una oferta competitiva incluso en las poblaciones más pequeñas, sin perder la esencia de Covirán; esto permite a los Socios de Covirán adaptarse plenamente a sus clientes y anticiparse a los competidores. Nos hemos convertido en una solución de futuro para los detallistas lusos.
Los supermercados son cada día más un lugar de encuentro donde los clientes quieren tener una experiencia de compra agradable, cómoda y su decisión estará marcada por aquellos espacios que le aporten más valor. El valor añadido contempla la educación nutricional, el conocimiento de los alimentos y sus usos y la innovación permanente. Por eso tenemos que poner el máximo esfuerzo para adaptarnos a sus nuevas necesidades, escucharles, ofreciéndole además de precios competitivos, una propuesta de valor diferenciadora, tiendas próximas que posibiliten una buena experiencia de compra y un servicio excelente, ya que no va a conformarse con menos. Por lo tanto, el nuevo perfil del cliente, cada vez más informado, más interconectado, y también menos leal, está haciendo que apostemos por impulsar nuevas estrategias de fidelización, más inmediatas, más segmentadas, y más personalizadas.
En Covirán trabajamos por una permanente innovación en el punto de venta, el proyecto se denomina Nuevo Concepto Covirán, a través de este modelo los socios de la Cooperativa ofrecen a sus clientes tiendas modernas, confortables, donde hacer la compra se convierte en una experiencia agradable, y todo ello, en un supermercado de proximidad donde el saber hacer de sus propietarios y el trato de confianza, marcan la diferencia. Además, de la mano de la Fundación, se están fomentando estos encuentros con los diferentes grupos de interés de Covirán, dando respuesta a sus necesidades.
La Fundación Covirán tiene como fin el fomento de la investigación, la educación y la formación para satisfacer las necesidades de la sociedad en general y en particular de aquellos sectores relacionados con la alimentación, potenciando un espíritu cooperativo y de compromiso con la comunidad y con el desarrollo sostenible empresarial y medio-ambiental.
Además, la sede de la Fundación es un entorno, con unos procesos y unos servicios sostenibles y practicables en condiciones de seguridad, comodidad e igualdad de la forma más autónoma posible para todas las personas, especialmente, si tienen alguna discapacidad. De ahí que la sede de la Fundación, la Escuela de Comercio y todas sus instalaciones alrededor, cuenten con la Certificación de AENOR en Accesibilidad Universal, desde febrero de 2014.
Muy interesante la entrevista! Esperamos poder seguir leyendo más entrevistas de todo el sector!
Un saludo!