
En esta entrada de «Personas que nos inspiran» gozamos de esta entrevista con Victoria Padial, biathleta olímpica granadina.
(versión en vídeo)
Haber conseguido las primeras medallas para el biathlón español no ha sido un camino nada fácil. Pero creo, que la clave y el secreto de haberlo logrado y que hayan llegado esas primeras medallas lo achaco más a la pasión, a la motivación que tengo y a la determinación. Cuando me propongo algo voy hasta el final y le pongo muchísimas ganas y mucha motivación sobre todo.
No me considero una deportista muy talentosa. Me ha pasado igual que en los estudios, soy de las que he tenido que echar más horas que otros. Pero al final, creo que con las ganas y la determinación se puede conseguir lo que te propongas en la vida.
Ahora estamos inmersos en una pretemporada muy apasionante, puesto que este año es año Olímpico. Serían mis terceros Juegos Olímpicos de invierno.
El gran reto y el gran objetivo es estar clasificada y estar participando allí, mejorando mis participaciones anteriores y dejando a España lo más alto posible.
Los Juegos Olímpicos serán en Pyeongchang (Corea del Sur) y serán en febrero. Así que ese es el gran reto y lo compaginaremos en la temporada junto con pruebas de copa del mundo, pruebas de IBU Cup y también, con una cita importante antes de los JJOO que será el Campeonato de Europa de biathlón.
Uno de los factores más clave para alcanzar mis logros ha sido la paciencia. Tener paciencia y saber esperar. Saber que bueno, llegar al alto nivel es un camino largo. Y sobre todo, no tirar la toalla a lo largo de ese camino.
He tenido que ser muy paciente porque empecé en el deporte tardíamente. Empecé a hacer biathlón con 19 años, cuando en otros países empiezan con 12 o más pequeñitos empiezan ya a tirar. Yo la primera vez que pego un tiro es con 19 años, así que fue muy tardío pero tuve paciencia. Seguí un plan, confié mucho en mi entrenador, Álex Nappa, y junto a él pues he ido creciendo y progresando. Hemos ido trabajando poco a poco y todavía estamos en ese camino y creo que todavía nos deparan carreras muy bonitas por delante.
La nutrición en mi entrenamiento deportivo es clave junto con la recuperación y el descanso. Creo que si un deportista no se alimenta y no descansa correctamente, puedes entrenar muy duro y puedes llevar mucha carga de entrenamiento, pero al final no lo asimilas bien y eso te perjudica en el rendimiento. Para mí, y para nosotros, la nutrición es muy importante. Es un factor más y lo cuidamos al máximo.
Bueno, como todo en la vida, creo que los deportistas somos un mundo. Hay muchos deportistas que valoran más la innovación en los productos alimenticios y otros que están muy encajados en equipos y en estructuras deportivas que se lo dan casi todo más planificado y hecho, y no se preocupan tanto de este aspecto. Pero creo que hay deportistas inquietos, como es mi caso, que tienen ganas de buscar innovaciones, de buscar cosas diferentes que te puedan hacer mejorar. Así que, creo que es un buen momento para seguir creciendo en la innovación de los productos alimenticios y los deportistas estamos receptivos ahora mismo a escuchar y a recibir nuevas propuestas.
Creo que cada vez estamos más concienciados de la importancia de la nutrición en nuestro día a día, en nuestra salud, en nuestro rendimiento. Es muy importante, al final, tener una nutrición personalizada y yo creo que cada vez se está llevando más a cabo y estamos más concienciados, más motivados a ello y tenemos mucho trabajo todavía por delante. Pero creo que sí, que la nutrición personalizada va a imponerse muy pronto.
Colaborar con Innofood ha sido un proyecto y un camino muy gratificante y muy ilusionante. Crear productos, empezar desde cero. Crear productos para mí y para mis necesidades personalizados totalmente y sobre todo, buscar los sabores ha sido lo más divertido y lo más interesante.
Estar haciendo pruebas, buscando y como todo el equipo se adaptaba rápidamente a mis exigencias, sobre todo en los sabores, que al final un deportista es lo que más valora, porque si no te gusta el sabor, al final terminas por no tomar los productos y eso hace que tu rendimiento vaya para abajo.
Así que, lo más importante para mí es el sabor de los productos, luego está la eficiencia y la calidad. Innofood ha sabido escucharme, ha sabido seguir mis consejos y hemos encontrado unos productos que estaban riquísimos y creo que ha sido un trabajo muy bonito por parte de todos.
Bueno, al final conseguimos sacar una gama de productos muy completa. Me gustó muchísimo el batido de recuperación, que era lo que tomaba. Eran unos polvos mezclados con agua que me aportaba una recuperación energética inmediata tras los entrenamientos.
Pero también, creo que uno de los productos estrella que más me han gustado han sido las barritas energéticas, porque me las lleva a los entrenamientos sobre todo largos, de montaña que me iba tres o cuatro horas ha perderme por ahí. Y bueno, tenía ese momento pausa con la barrita energética, que le sacamos un sabor buenísimo y me la tomaba con muchísimas ganas.
We love Victoria!
Victoria have many fans from all over the world!
We certainly are biathlon-lovers, and we (the fans) are making good freiendships across the nations. (we are the «biatholn-family»)
Victoria and Álex (and the rest of the team) are always welcome!
https://www.facebook.com/biathlonworld1/videos/vb.111143045599740/1290546434326056/?type=2&theater
Genial entrevista!!!
Esta chica promete!!
Estamos seguros de que sí !!