
El pasado 23 de octubre, más de 50 expertos debatieron en el Rectorado de la Universidad de Córdoba en torno al papel de las leguminosas en la agricultura y la alimentación
El rector de la Universidad de Córdoba y presidente del ceiA3, José Carlos Gómez Villamandos, inauguró la Jornada científico – técnica ceiA3 y VI Jornada ‘Leguminosas en la agricultura y la alimentación’ en un acto que contó con la presencia del vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la UCO y coordinador general del ceiA3, Enrique Quesada Moraga; el presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), Jerónimo Pérez Parra; el presidente de la Asociación Española de Leguminosas, Alfonso Clemente; y la presidenta del Comité Organizador de la Jornada, Teresa Millán. (Fuente: Diario de Córdoba)
José Ramón Fernández presentó las tendencias de futuro en el consumo de alimentos innovadores y saludables, así como desarrollos de nuevos productos que está llevando a cabo Innofood donde las leguminosas son ingrediente clave para productos diseñados a medida para el mercado infantil, deportivo y de la tercera edad. También se habló de la importancia de la economía circular, el aprovechamiento de subproductos y la colaboración, quedando como ejemplo el grupo operativo LEGUMHARI financiado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación con el proyecto “Desarrollo de alimentos y productos innovadores a partir de la valorización de subproductos de leguminosas, avances en sostenibilidad y economía circular».
El Consorcio LEGUMHARI está formado por las empresas INNOFOOD I+D+I, AGROPAL S. COOPERATIVA, MOLENDUM INGREDIENTS, LABORATORIOS ECONATUR, así como por los miembros colaboradores: Federación española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), IGP Lenteja Tierra de Campos. También interviene como agente de innovación el Instituto de Desarrollo Comunitario (IDC).
Durante su intervención el presidente de la Asociación Española de Leguminosas (AEL), Alfonso Clemente, ha puesto de manifiesto que Córdoba es un lugar relevante para el congreso, debido a la colaboración en el ámbito de leguminosas entre la Universidad de Córdoba, IFAPA y el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. Así mismo, ha querido destacar el apoyo propiciado por el CeiA3.